MUD DAY SEVILLA # Carrera de obstáculos Extrema #

mud day sevilla carrera de obstaculos
Llevaba varios días con ganas de escribir sobre el tema en este blog y no es para menos, The Mud Day, una de las carreras extremas mejor organizadas del mundo va a realizarse en mi ciudad natal el 21 de Noviembre de 2015, concretamente a Alcalá de Guadaira, pueblo en el que se construyeron mis primeros recuerdos, lo que me hace plantearme visitar Sevilla por esas fechas (como algunos sabréis vivo en Berlín).
Hoy os dejo toda la información disponible sobre el evento, analizaré la prueba, veremos cómo ha sido la anterior versión (en España solo se había hecho en Toledo hace unos meses) y os informaré sobre futuros Mud days en la Península Ibérica.

¿Qué es The Mud Day?

No es una simple carrera de obstáculos en la que corres para ganar un premio. Mud Day Sevilla es un gran día en el que lo pasarás como un enano. No importa ganar o perder, se trata de divertirse sin necesidad de correr hasta asfixiarte.
El recorrido se hace en bloques de grandes grupos de personas, por lo que habrá un flujo constante de corredores saliendo y llegando a meta a lo largo de todo el día.
Además del recorrido montan lo que llaman The Village, que es la zona principal del evento, más abajo os la explico con detalles.

La Carrera de obstáculos

Desde siempre, las carreras de obstáculos, han sido y son una modalidad del atletismo en la que encontramos vallas y fosos con agua a lo largo de un recorrido de 2000 o 3000 metros por norma general.
En los últimos años, sin darnos cuenta, hemos ampliado el término y podemos decir que también lo son las carreras como The Mud Day, en las que nos encontramos con todo tipo de obstáculos y pruebas militares, siendo frecuente ponerte hasta el culo de barro. Además se han ido haciendo un hueco en el mundo de los Deportes Extremos.
Para no enfadar a los puristas del atletismo vamos a llamarlas carreras de obstáculos extremas, es un nombre más justo.

La carrera extrema The Mud Day Sevilla

mud day sevilla carrera de obstaculos
No encontraremos 22 obstáculos a lo largo de un recorrido de 13 kilómetros, como veréis en el video no se trata de saltar vallas y pasar fosos, en esta carrera hay mucho más. La empresa organizadora, que debe tener mucha pasta, construye un Macro-circuito de una sola vuelta por el campo.

A través de su recorrido nos encontraremos con barro, muros muy difíciles de pasar, más barro, caminos de lianas en los que pasamos como Tarzán, y más barro, transportaremos objetos, una piscina de barro y hielo, muchos obstáculos más y por supuesto muchísimo más barro.

Se empieza y termina en el mismo punto (The Village), No necesitas competir con nadie, así que te puedes tomar todo el tiempo del mundo en hacerla para divertirte al máximo. Los obstáculos puedes saltártelos si los ves imposibles, pero como no hay prisas no deberías tener excusas para no hacerlo, al menos probar, además puedes ayudar y recibir ayuda.

Si resistes el trayecto (la media es de 2,5 horas) y pasas por meta te regalarán una cerveza, una medalla y una camiseta. A parte te quedas con ese sabor de boca típico de cuando terminas una gran hazaña, correr una maratón, hacer un triatlón… Aunque no es ni la mitad de esfuerzo, pero la sensación la tendrás igualmente.

Video del Mud Day de Toledo grabado por un corredor

The Village

Es la zona común. En ella está la salida y meta (es la misma). Los corredores tienen derecho a un calentamiento guiado por un profesional antes de su carrera.
Hay duchas para cuando terminas, aunque no aseguran que salga caliente.
Camiones con comida y cervezas, pagando claro (solo regalan una birra).
Tendremos taquillas para dejar la mochila, no vestuarios.
A la zona The Village no podemos llevar nuestra propia comida y alcohol.
Puedes ir solo a mirar, lo que no me queda claro es si has de abonar la entrada.

¿Quién puede apuntarse?

  • Todos los mayores de edad (+18) y cualquier sexo.
  • De forma individual o por equipos de cuatro.
  • Haber pagado la cuota de inscripción.

¿Estoy preparado para correr el Mud Day Sevilla?

Según los organizadores hay que estar preparado en los siguientes puntos:

  • Resistencia
  • Fuerza física
  • Fuerza mental
  • Espíritu de equipo
  • Diversión

En mi opinión la puede hacer cualquiera, puedes hacerla andando si quieres, y saltarte los obstáculos, sin tiempo límite. Pero ¿crees que te merece la pena pagar la inscripción por dar un paseo y ver cómo los demás hacen la carrera? En ese caso yo no me apuntaría. Pero puedes planteártela como un reto y prepararte los casi tres meses que quedan.

Prepararse para The Mud Day Sevilla

Es cierto que queda poco tiempo, pero no te estás preparando para correr una media maratón ni nada por el estilo, aquí no hay nada de presión ni está en juego tu honor personal, toda sensación que tengas cuando acabes será positiva porque en esta carrera no te ves «obligado» a no andar, para cuando quieras descansar y no te preocupes por el crono.
Así que podemos distinguir dos grupos de amateurs (me incluyo) para preparar el Mud Day:

Los que quieren divertirse nada más

Os recomiendo salir a correr unos tres días a la semana desde hoy hasta la prueba, con media hora estará bien, el último mes podéis correr una hora cada día y cuando queden dos o tres semanas para la prueba (NO la semana antes) podéis correr unos 15 kilómetros sin obstáculos y así pruebas tu resistencia. Así me prepararé yo si puedo ir, de hecho ya he empezado a correr.

Los que aprovechan la carrera como propósito para estar en forma

¿Te has pasado con el pescaíto frito este verano? Pues no dejes escapar esta oportunidad y ponte a tope para The Mud Day. Si de verdad vas en serio y quieres aprovechar la carrera para ponerte en forma y, ¿por qué no? seguir preparando otro tipo de competiciones o simplemente estar sano, puedes optar por dos caminos:

  • Hacerlo por tu cuenta, si tienes conocimientos aprovecha esa ventaja, pero si no te recomiendo:
  • Hacerlo con profesionales. No me refiero a apuntarte a un gimnasio y seguir sus consejos, si quieres correr y ponerte en forma de verdad, las pesas no serán más que un suplemento.

Aprovecho este punto para hacer publicidad a la empresa de mis grandes amigos Manuel y Marta en Sevilla.

Si has decidido entrenar con profesionales, en Ritmo tendrás todo lo que necesitas en este mundo, nutrición, acondicionamiento físico (entrenamiento personal) y fisioterapia. Todo siempre con trato individualizado y personal.

ACTUALIZACIÓN: HE HABLADO CON ELLOS Y OS OFRECEN 5 EUROS DE DESCUENTO EN FISIOTERAPIA SI DECIS QUE VAIS DE PARTE DE EXTREMOS. LA OFERTA SOLO SERA VALIDA DOS SEMANAS ANTES Y UNA DESPUES DEL MUD DAY. LA SESION COSTARIA SOLO 25 EUROS. ¡APROVECHALA!

Además sus paquetes de precios no pueden ser más atractivos. Entra en el link de arriba y conócelos mejor.

El gran día

Recorrido

Solo se sabe que será en la zona de Alcalá de Guadaira, el circuito estará disponible 5 días antes del evento. En esos 5 días puedes ir a hacer un reconocimiento.

Mapa del circuito de Toledo

mud day Sevilla

Horarios

The Village abre de 8 a 20. Tu horario de salida te lo envían unos días antes por email.

Precios The Mud Day Sevilla

  • Hasta 500 inscritos: Equipos 35€/Individual 45€
  • De 501 a 2000: Equipos 45€/Individual 55€
  • 2001 a 3500: Equipos 55€/Individual 65€
  • A partir de 3501: Equipos 65€/Individual 75€

El precio en equipos es por persona

QUIERO INSCRIBIRME

En ese caso entra en el link que dejo a continuación: INSCRIPCION A THE MUD DAY SEVILLA

4 Comentarios

  1. me gustaría por favor que alguien me diga como me inscribo que llevo varios dias intentandolo y no puedo. me ase inscribirme en una pagina y no me deja.

    • Buenas Jose Antonio, Tienes que inscribirte en esa página creando tu perfil. Es la empresa que se dedica a la inscripción de The Mud Day. Una vez que te suscribas a A.S.O. Challenge te salta una para la inscripción de nuestra carrera.
      Espero haberte ayudado
      Saludos

  2. Hola, me gustaría saber si se sabe algo sobre lo de ir sólo a ver. ¿Hay que pagar o si te acercas por tu cuenta puedes observar el circuito y a los participantes de manera gratuita?

    • Hola Carmen,
      sigue sin quedarme claro, la web no da detalles sobre eso, aunque dicen literalmente: «The Village abrirá sus puertas al público de 08:00 a 20:00. Serás informado de tu horario específico de salida por email una semana antes de la prueba.»
      Otra opción es apuntarse como voluntario, hay plazas limitadas, puedes inscribirte aquí
      ¡Un saludo!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here