Hasta aquí, ya gozas de cierta autonomía para iniciarte en el senderismo y prepararte tus rutas de senderismo empezando desde lo más básico.
Gracias a esta soltura que irás cogiendo a medida que las salidas a la montaña aumenten, te notarás con más libertad para disfrutar de la montaña, la naturaleza y el aire libre.
Por eso, lo que te voy a enseñar ahora es a inmortalizar estas excursiones con unas ideas básicas de fotografía y diseño. No vas a convertirte en profesional, pero darás mucho el pego 😉 Y sólo necesitas tu smartphone… Aprende hoy lo básico sobre fotografía de paisaje para senderismo
Personalmente, es un tema que me da bastante pereza. Esta parte técnica, por así decirlo, me resulta un poco cansina. Como me cuesta también la parte más de desarrollo web del blog. Debido a esto, en cuanto a las imágenes que publicaba junto a las entradas, dejaban mucho que desear. Me costaba mucho invertir tiempo en estas tareas, y ahora también pero lo que pasa es que el resultado vale la pena.
Gracias a varias personas de mi círculo más íntimo, decidí darle un cambio a las fotos de los artículos, sobre todo las de viajes, rutas de senderismo y deportes extremos. Por suerte, las críticas pueden ser muy constructivas.
Por ejemplo, esta es una de las fotos de la primera ruta publicada en Outdoor sport Life:
Como puedes comprobar una foto muy gris y descolorida, que no llama nada la atención. Además, el día no acompañaba tampoco.
Pues con un par de retoques, le voy a dar vidilla y colorido. Sin tener que saber prácticamente nada de diseño de fotografía, la cosa cambia considerablemente:
No es magia, pero casi. Tus fotos cambian de la noche a la mañana.
Lo que he hecho, simplemente es cambiar el contraste automático con Photoshop (una versión bastante antigua que tengo). Esto ya le da algo de vida, pero el retoque final es un efecto que le aplico con el programa Picsart.
Te doy otro ejemplo, esta es la foto que tomé in situ en el Pantano de Santa Fe, en el Parque Natural del Montseny:
No da la sensación que el paisaje sea bonito, pero no es así. Así queda la imagen tocada por la varita mágica del diseño:
En este caso, los colores quedan como quemados. El caso, es ir probando ajustes y efectos para dejarlo como más te guste:
De este modo, los recuerdos de tus rutas de senderismo serán mucho más bonitos, más semejantes a la realidad de la belleza de la naturaleza.
Incluso puedes hacer un collage de manera muy sencilla:
En este artículo, te he comentado un par de programillas que van de lujo, al menos para las necesidades de un novato:
- Photoshop (las nuevas versiones son de pago).
- PicsArt (puedes descargarte la app para el ordenador y para el móvil, es totalmente gratis).
Como accesorios para la cámara o el móvil, recomiendo un mini trípode y un palo selfie. Y para rematar, alguna de las cámaras de acción que recomienda aquí mi amigo Marco en Extremos.
Ahora ya sabes, practica y ¡no te olvides de compartir tus fotos con nosotros!
Te aviso que no te puedes perder el último de la serie para alcanzar un nivel óptimo de iniciado en el senderismo. Viene con sorpresa incluida, sólo te digo esto…